Con el poder de la información

MUNICIPALIDAD DE QUILLOTA AHORRA UN 70% EN MANTENIMIENTO DE SU FLOTA .

Ubicada frente al Regimiento Granaderos del Ejército, la ex Escuela de San Isidro se convirtió a fines del año pasado en el espacio perfecto para la instalación y trabajo de mantenimiento de todas las unidades y equipos operativos del Departamento de Ingeniería, Movilización y Vialidad, dependiente de la Dirección de Tránsito y Transporte Público de la Municipalidad de Quillota.

El establecimiento, de propiedad municipal, ha sido adaptado paulatinamente a los requerimientos de estos servicios, por ejemplo, con el amplio patio convertido en un seguro estacionamiento para todos los móviles, buses y maquinaria pesada del Municipio. En tanto que las antiguas aulas se transformaron en oficinas, bodegas y comedor, dejando el salón de actos para el taller mecánico donde se efectúa el mantenimiento de dichos vehículos.

[Te puede interesar]:ALCALDE COMPROMETIÓ APOYO PARA LA ORGANIZACIÓN DE LOS JUEGOS PANAMERICANOS 2023

David Leyton Orellana, jefe del Departamento de Ingeniería en Tránsito, detalló que “la decisión que tomó la Administración y el alcalde de poder ser trasladados hasta el sector de San Isidro, nos permitió tener un lugar un poco más amplio. Nosotros pudimos habilitar todos los servicios logísticos que requiere la Municipalidad: la Unidad de Ingeniería de Tránsito, la Unidad de Movilización, la Unidad de Movilización Salud, que también es parte de nuestro equipo, el Taller Mecánico y la Cuadrilla de Ingeniería de Tránsito, que son puras unidades operativas que tienen relación directa con el tránsito y con todos los proyectos viales que se desarrollan en la comuna”.

Con ello, las labores que se efectúan en esta repartición son muy diversas y van desde la coordinación de la salida de cada móvil municipal y de Salud, así como su mantenin, hasta el monitoreo de las cámaras de televigilancia con que cuenta la ciudad, en una sala espejo de la Central ubicada en la Cuarta Comisaría de Carabineros. Además, aquí se diseñan y revisan proyectos viales y de señalética de tránsito que se implementan en las calles de Quillota.

El administrador municipal Óscar Calderón Sánchez explicó que, durante el estallido social y tras el ataque sufrido por las antiguas dependencias de Movilización, se decidió tomar este incidente como una oportunidad y buscar un espacio donde todos estos servicios vinculados al parque automotriz municipal pudieran convivir ordenadamente, con espacio y seguridad.

 

 

Según manifestó Óscar Calderón, “la Municipalidad de Quillota tiene un taller propio, con mecánicos propios, que hacen los mantenimientos a estos vehículos y por lo tanto, el espacio requerido para realizar todos estos servicios necesitaba hoy día tener un estándar distinto. Pero además se incorpora un área nueva, que es la Unidad de Tránsito e Ingeniería Vial, que a ello suma toda la capacidad operativa instalada en los móviles, también en maquinaria de mantenimiento de calles y eso efectivamente gatilla el que tengamos la necesidad de encontrar un lugar que tenga un estándar superior al que ya teníamos”.

[Te puede interesar]: Leer nuestro medio asociado Petorca on Line

Ahorro de hasta un 70%

El administrador municipal resaltó que la implementación del Departamento de Ingeniería, Movilización y Vialidad en San Isidro ha traído aparejados diversos beneficios para la Municipalidad de Quillota, entre ellos, la recuperación de la propiedad en que funcionaba la ex Escuela, además de un importante ahorro en los recursos que la entidad destina, por ejemplo, para la mantención de sus vehículos.

 

“Estamos en un lugar que es propio, un lugar municipal y ha aumentado la plusvalía, además, de la infraestructura que tenemos ahí, por las inversiones que estamos haciendo, inversiones que son en la propia Municipalidad y por supuesto, que van en directa relación a abaratar costos. El tener, por ejemplo, un taller propio para la reparación de vehículos, ha disminuido los costos asociados al mantenimiento de dichos móviles en un 70%. Estamos hablando de mantenimientos que hoy día los podemos hacer con fuerza propia, con nuestros profesionales”, detalló el administrador Óscar Calderón.

.

 

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.