Luego de cuatro años de espera, este martes, la Municipalidad de Quillota recibió dos valiosos buses adaptados especialmente para el transporte de personas con discapacidad o movilidad reducida. Los modernos vehículos fueron presentados esta mañana a las autoridades comunales, en plena Plaza de Armas.DISCAPACIDAD
Se trata de dos buses Mercedes Benz, modelo Sprinter, acondicionados para transportar seis personas en sillas de ruedas y otras seis cómodamente sentadas, los que estarán destinados para el traslado de estudiantes de escuelas especiales o personas con movilidad reducida.DISCAPACIDAD
[Te puede interesar]:CENTRO DE SALUD CONTINÚA CON LA ENTREGA DE MEDICAMENTOS A DOMICILIO
Inversión de 140 millones
La presentación de este miércoles es la culminación de un largo proceso de tramitación para que la comuna pueda contar con estos vehículos. Según explicó el alcalde de Quillota, doctor Luis Mella Gajardo, “este es un proyecto que nuestra Municipalidad presentó hace cuatro años, que fue aprobado hace más de dos años y lamentablemente, por distintos motivos que no son de responsabilidad del Municipio, se fue postergando por mucho tiempo. Llegado el momento en que nos dieron el vamos para licitar, faltaban 20 o 30 millones. Tuvimos que ir nuevamente al Gobierno Regional, que nos aprobó el diferencial y por fin, por cerca de 140 millones de pesos, estamos incorporando dos vehículos para el transporte de personas en situación de discapacidad, personas en sillas de ruedas”.
[Te puede interesar]: Leer nuestro medio asociado Petorca on Line
El doctor Mella destacó que, pese a encontrarnos en pleno combate de la pandemia por Covid-19, la Municipalidad de Quillota sigue trabajando en otras áreas, con el objetivo de captar nuevos recursos y proyectos, que apunten a mejorar la calidad de vida de los quillotanos. Además, agradeció el rol del consejero regional Cristian Mella en la gestión y agilización de la adquisición de ambos buses.
Sobre las condiciones y capacidad de los vehículos, David Leyton Orellana, jefe del Departamento de Ingeniería en Tránsito, explicó que “tienen distintas características, relacionadas directamente con el traslado de personas con discapacidad. Son vehículos que son para el traslado de manera óptima de los niños, con una rampa hidráulica, que permite levantar de manera segura las sillas de ruedas, además de los sistemas de anclaje mucho más seguros que los que contábamos en los móviles antiguos”.DISCAPACIDAD
.Viaje inaugural de concejal
La primera persona en utilizar los nuevos buses fue el concejal Silvio Ibaceta Astudillo, quien se desplaza en silla de ruedas y es un destacado defensor de los derechos de las personas en situación de discapacidad. El edil comentó que los vehículos “son modernísimos. Tuve la oportunidad de ser el primero, porque fueron a buscarme a mi casa. Agradezco, sin duda, al equipo de Tránsito, a la Secplac, a la Alcaldía y a todos quienes se involucraron en la gestión de este proyecto tan importante para Quillota como son estos nuevos vehículos para las personas en situación de discapacidad. Y quienes los van a ocupar, que los cuiden, porque es importante que los cuidemos. Son de nosotros, costaron muchos, por lo tanto, debemos cuidarlos, porque son nuestros”.DISCAPACIDAD
“Existe la posibilidad de que aquellos que estamos dejando, podamos refaccionarlos para reutilizarlos y una de las ideas que estamos manejando es poder crear un puesto móvil, para que nuestra Unidad de Protección Civil pueda tener efectivamente un centro de comando, que permita llegar más rápidamente a algunos lugares donde, por la emergencia, se requiera establecer coordinaciones con otros estamentos de la comuna, como Bomberos o la policía. Estamos pensando en una emergencia, en una catástrofe de magnitud”, comentó Óscar Calderón.