El presidente del consejo directivo del Servicio Electoral (Servel), Patricio Santamaría, hizo un llamado a la ciudadanía para que participe con confianza en el plebiscito del 25 de octubre y afirmó que acudir a las mesas de votación “no será más peligroso” que realizar otro tipo de actividades, bajo las medidas de seguridad que se requiere en el contexto de la pandemia.
“Sabemos que hay temor, pero también quiero enfatizar que ir a votar este 25 de octubre no será más peligroso que ir al supermercado, pagar la cuenta o hacer un trámite”, señaló Santamaría. no será más peligroso
[Te puede interesar]:AUMENTA FISCALIZACIÓN EN COMUNAS EN CUARENTENA DE LA REGIÓN
La autoridad del Servel añadió que “lo que está en juego es demasiado importante para que nuestros ciudadanos se resten. Hacemos un llamado a la participación serena, responsable e informada”. no será más peligroso
Las declaraciones las formuló en una actividad en un colegio de Ñuñoa, donde se pusieron a prueba algunas medidas que se tomarán en la consulta de octubre.
“Se aumentó la cantidad de locales a 2.715, un 25,9% más que en las elecciones de 2017. Y habrá facilitadores electorales que mantengan filas y supervicen la distancia física, uso de mascarillas, sanitización y medidas sanitarias. Serán casi 170 mil personas disponibles para esta función”, explicó.
[Te puede interesar]: Leer nuestro medio asociado Aconcagua al Día
“Hemos puesto especial cuidado en un protocolo que trasmita confianza. Estamos asumiendo el desafío porque la democracia no se puede detener”, expresó.
El presidente del consejo directivo del Servel añadió que “será obligatorio el uso de mascarilla y solo se retirará por tres segundos para que el presidente de la mesa verifique la identidad”.
Electores y vocales de mesa, en tanto, deben mantener una distancia física de un metro, mientras que los mayores de 60 años podrán excusarse de ser vocales de mesa.