Dos mil personas de sectores rurales de la comuna de Hijuelas, en la región de Valparaíso, podrán recibir agua potable en los sectores Cuatro Esquinas, desde la Ruta 5 Norte al río, Hualcapo y Las Palmas de Ocoa.
[Te puede interesar]:20 MUERTOS DEJA FIN DE SEMANA DE FISTAS PATRIAS.
Se trata de trabajos que comenzarán dentro de los próximos días, estimándose la entrada en funcionamiento de las faenas el primer trimestre del próximo año. Dos mil
Así lo señaló la alcaldesa de Hijuelas, Verónica Rossat, quien además precisó en que ahora las personas podrán acceder a la red de agua potable con suministro continuo. Dos mil
En el sector Cuatro Esquinas se contempla una extensión de tuberías de aproximadamente 1.200 metros lineales, con 33 empalmes a la red de agua potable, favoreciendo a cerca de 60 familias del sector, las que al concluir las obras, quedarán conectadas a la red de Esval.
[Te puede interesar]: Leer nuestro medio asociado Aconcagua al Día
Cabe destacar que gracias a estos proyectos, se beneficia a un importante número de vecinos que nunca han tenido acceso a agua potable, y a quienes actualmente el municipio les suministraba el recurso a través de camiones aljibes.
Dos mil personas de sectores rurales de la comuna de Hijuelas, en la región de Valparaíso, podrán recibir agua potable en los sectores Cuatro Esquinas, desde la Ruta 5 Norte al río, Hualcapo y Las Palmas de Ocoa.
Se trata de trabajos que comenzarán dentro de los próximos días, estimándose la entrada en funcionamiento de las faenas el primer trimestre del próximo año.
Así lo señaló la alcaldesa de Hijuelas, Verónica Rossat, quien además precisó en que ahora las personas podrán acceder a la red de agua potable con suministro continuo.
En el sector Cuatro Esquinas se contempla una extensión de tuberías de aproximadamente 1.200 metros lineales, con 33 empalmes a la red de agua potable, favoreciendo a cerca de 60 familias del sector, las que al concluir las obras, quedarán conectadas a la red de Esval.
Cabe destacar que gracias a estos proyectos, se beneficia a un importante número de vecinos que nunca han tenido acceso a agua potable, y a quienes actualmente el municipio les suministraba el recurso a través de camiones aljibes.