El Quijote de Quillota
Con el poder de la información

PRIMERAS DOSIS DE LA VACUNA DE PFIZER PODRÍAN ESTAR DISPONIBLES EN CHILE EN ENERO

El acuerdo entre el Gobierno y Pfizer para acceder a la vacuna contra el Coid-19 involucra un total de diez millones de dosis y beneficiaría a 5 millones de chilenos (se requieren dos dosis). la gerenta general de la compañía en Chile, Marta Diez, la vacuna podría estar disponible en el país, inicialmente, en enero próximo. Siempre y cuando se logren obtener los primeros resultados de eficacia en octubre.

[Te puede interesar]:  Leer nuestro medio asociado Aconcagua al Día

“Asumiendo que los datos clínicos y los procesos regulatorios son exitosos, el registro local ante el ISP (Instituto de Salud Pública) podría estar a fin de año”, dijo Marta Diez. Pfizer

Lo anterior depende de que los estudios clínicos de la vacuna, que fue desarrollada junto al laboratorio alemán BioNtech, prosperen para tramitar primero su aprobación ante la Administración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos (FDA). Pfizer

[Te puede interesar]:LAS LASTESIS ENTRE LAS 100 PERSONAS MÁS INFLUYENTES DE ESTE AÑO

La ejecutiva sostuvo que hace unas semanas tanto Pfizer como BioNtech firmaron un acuerdo con otras seis compañías farmacéuticas en el que “se comprometen a no sacrificar la seguridad en pos de la velocidad o de otros criterios”, pero a pesar de que sus resultados podrían no ser los esperados, ya comenzaron con la producción de las dosis para estar preparados ante su eventual aprobación.

 

“Asumiendo que los datos clínicos y los procesos regulatorios son exitosos, el registro local ante el ISP (Instituto de Salud Pública) podría estar a fin de año”, dijo Marta Diez. Pfizer

Lo anterior depende de que los estudios clínicos de la vacuna, que fue desarrollada junto al laboratorio alemán BioNtech, prosperen para tramitar primero su aprobación ante la Administración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos (FDA).

“Asumiendo que los datos clínicos y los procesos regulatorios son exitosos, el registro local ante el ISP (Instituto de Salud Pública) podría estar a fin de año”, dijo Marta Diez. Pfizer

Lo anterior depende de que los estudios clínicos de la vacuna, que fue desarrollada junto al

Pfizer