Un compromiso para intercambiar apoyos mutuos, acordaron el alcalde de Quillota, doctor Luis Mella y representantes de la primera clínica privada de la ciudad, SudMédica, que se construye actualmente en calle Serrano. Municipalidad de Quillota y nueva clínica proyectan trabajo conjunto
Parte de los equipos directivos de la Municipalidad y de la futura clínica han sostenido diversas reuniones y visitas, algunas de ellas acompañados por dirigentes vecinales, con el objetivo de buscar instancias de colaboración. Primero fue una visita precisamente en la sede vecinal de Villa Las Palmas, contigua a la construcción, donde SudMédica ha comprometido algunas obras de mitigación.
[Te puede interesar]: Leer nuestro medio asociado Aconcagua al Día
Posteriormente, el alcalde Luis Mella y parte de su equipo visitaron las obras de la clínica, para conocer el proyecto directamente, sus alcances, características y posibles externalidades. Se trata de un edificio de siete pisos, ubicado en calle Serrano, frente a la ex Finka Andonaegui, lo que -efectivamente- podría requerir un ensanchamiento y mejoramiento de la vía, considerando el aumento en el flujo vehicular que podría generar el proyecto, considerando además que se ubica en un acceso a la ciudad desde la caletera de la Ruta 60CH y su proximidad con lugares como el terminal de buses, las ferias y el Parque Industrial. Municipalidad de Quillota y nueva clínica proyectan trabajo conjunto
Visita a la Casa de Acogida
Más recientemente, una delegación de SudMédica, encabezada por su gerente César Mendoza y el director médico, doctor Mauricio Cortés, se reunió con el alcalde Luis Mella para conocer los proyectos sociales y de salud que impulsa la Municipalidad de Quillota, entre los que destaca la intención del jefe comunal para que el Hospital San Martín se convierta en un Centro Integral de Atención al Adulto Mayor, cuando entre en operaciones el Hospital Biprovincial Quillota-Petorca.
Posteriormente, el grupo realizó una visita a la Casa de Acogida “Beatita Benavides”, recorriendo las instalaciones, para conocer el trabajo que este centro ha desarrollado por casi dos décadas, atendiendo con dignidad y calidad profesional a pacientes con enfermedades terminales o que requieren de rehabilitación por enfermedades neurológicas.
Tras la visita, el gerente del proyecto SudMédica, César Mendoza, comentó que “hablando bien humanamente, es impactante para mí ver primero la necesidad que existe dentro de la provincia, de la comuna. Pero también he podido apreciar todos los esfuerzos que está haciendo el Municipio, el alcalde, todo su equipo. Me sorprendió también la calidad de salud que están entregando. Es calidad de primer nivel y es sorprendente cómo, con pocos recursos, logran hacer tan bien las cosas. Creo que, si efectivamente hubiera de parte del Gobierno Central y de los privados una motivación mucho más grande, esto efectivamente podría ser mucho más grande desde el punto de vista de todo el beneficio que se está entregando socialmente”. Municipalidad de Quillota y nueva clínica proyectan trabajo conjunto
[Te puede interesar]: Comenzó proceso de recambio de luminarias en Nogales
Trabajar proyectos conjuntos
Por su parte, el alcalde Luis Mella Gajardo, explicó que “el objetivo fundamental era darles a conocer nuestro proyecto de transformar el Hospital San Martín en un centro para el adulto mayor y además, mostrarles lo que es nuestra experiencia de las casas de acogida. Yo veo grandes posibilidades de otra alianza público-privada, para que podamos obtener recursos, apoyo, para que, mediante esta alianza, podamos tener acceso a una mejor salud también de nuestra gente y que ojalá nos puedan colaborar con algunos aspectos técnicos que nos están faltando para la presentación del proyecto al Ministro de Salud”.
Al respecto, el gerente de SudMédica se mostró dispuesto a trabajar junto a la Municipalidad para desarrollar iniciativas en favor de la comunidad, especialmente en el ámbito de la salud. Según expresó, “somos una empresa de tipo social también. Acá se nota que hay un espíritu, se nota que hay un esfuerzo de parte de todo el gobierno municipal de hacer las cosas bien y que incluso va más allá de las propias responsabilidades que tiene. Hoy día vimos eso: el tremendo trabajo que ha hecho el Municipio, que ha hecho el alcalde con esa casa, que no sabría decir si es de acogida o casi clínica. Porque de verdad que está muy bien implementada, se nota que han optimizado muy bien el tema del uso de los recursos. Queremos poder apoyar en eso, queremos ser parte de eso, que es el espíritu que nos convoca”.
Entre las opciones de trabajo conjunto que analizan ambas entidades se cuenta la posibilidad de que SudMédica brinde asesoría técnica para la planificación de iniciativas que la Municipalidad proyecta ejecutar en el ámbito de la Salud, por ejemplo, el Centro Integral de Atención para el Adulto Mayor en el Hospital San Martín. Además, está la posibilidad de firmar convenios de atención de carácter social, que beneficien a la comunidad local.