Agrupaciones medioambientales enviaron una carta al Servicio de Evaluación Ambiental para manifestar su desacuerdo con el modo en que se está planificando la participación ciudadana en el proyecto de Prefactibilidad Las Tejas, de Vizcachitas Holding. Esto luego de que los tribunales determinaran que era necesaria la participación ciudadana en este proyecto que afectaría fuertemente al medio ambiente. Proyecto Vizcachitas: envían carta al SEA
[Te puede interesar]: Leer nuestro medio asociado Aconcagua al Día
El 26 de agosto la Corte de Apelaciones de Valparaíso falló en favor de los vecinos de Putaendo, anulando la Resolución de Calificación Ambiental que poseía el Proyecto de Vizcachitas Holding, obligando a la empresa a retroceder a realizar el proceso de participación ciudadana. Proyecto Vizcachitas: envían carta al SEA
Decisión que fue ratificada a mediados de septiembre por la Corte Suprema, por lo que se dio inició a la planificación de este proyecto, el que comenzará este mes, contemplando actividades presenciales y online.
Frente a esto es que representantes de distintas agrupaciones medio ambientales manifestaron su molestia. Patricia Fuentes, presidente de Putaendo Resiste, dijo que a pesar de ver avances las agrupaciones – que solicitaron la participación ciudadana – no han sido notificados. Proyecto Vizcachitas: envían carta al SEA
[Te puede interesar]:Municipalidad de Quillota y nueva clínica proyectan trabajo conjunto para temas sociales y de salud
A lo anterior se suma la queja respecto a la metodología, porque si se busca garantizar las mejores condiciones para un buen proceso de participación, el panorama producido por la emergencia sanitaria no asegurará que esta sea inclusiva, por lo que solicitan una consideración de fechas, al menos hasta que la comuna se encuentre en fase 4 del plan Paso a Paso.
Héctor Fuentealba, de la Coordinadora 3 Ríos, que también se suscribió a la misiva, indicó que seguirán luchando para que este proyecto no llegué a su fi