El Quijote de Quillota
Con el poder de la información

Empresa financiará contratación de seis profesionales para las Casas de Acogida de Quillota por la pandemia

Iniciativa de la Municipalidad, Colbún y Fundación BanAmor permitirá reforzar los equipos de Salud durante cinco meses La contratación de seis profesionales y técnicos de la salud, para la atención de adultos mayores desde las Casas de Acogida de la Municipalidad de Quillota, es el objetivo del proyecto “Residencia Temporal para el Adulto Mayor”, financiado por la empresa Colbún, mediante su complejo Nehuenco.

La iniciativa nace del convenio de colaboración entre el Municipio quillotano y la empresa de generación eléctrica, y fue diseñada y gestionada a través de la Fundación BanAmor. Está destinada a apoyar la atención de personas mayores en condición de vulnerabilidad, en las propias casas de acogida o en la modalidad domiciliaria, en medio de la pandemia por Covid-19 que actualmente vivimos. contratación de seis profesionales

[Te puede interesar]:  Leer nuestro medio asociado Aconcagua al Día

El proyecto fue presentado este miércoles en la Casa de Acogida “Beatita Benavides” de Avenida Condell 200, con participación de representantes de la Municipalidad, Colbún y Fundación BanAmor, además de algunos de los profesionales y técnicos que fueron contratados a través del proyecto, por un periodo de cinco meses.

Alianza público-privada

El alcalde Luis Mella, fundador y director médico de las Casas de Acogida, valoró el nuevo aporte de Colbún, señalando estar “muy contentos y agradecidos, porque estamos recibiendo un aporte de la empresa Colbún, que nos va a significar poder apoyar la contratación de profesionales y técnicos, que respalden y apoyen el intenso trabajo que ha tenido esta casa en los tiempos de pandemia, especialmente en el cuidado del adulto mayor. Quiero contarles que nuestra casa, en este tiempo, ha recibido, como siempre, pacientes terminales de cáncer, pacientes con daño neurológico, a quienes estamos rehabilitando. Hemos recibido adultos mayores con patologías agudas, que no fue posible hospitalizarlos y en el último tiempo, lamentablemente, varias pacientes con fractura de cadera, enviadas a su domicilio, muchas veces, sin la movilidad adecuada para rehabilitarlas”.

[Te puede interesar]:Proyecto Vizcachitas: envían carta al SEA por molestia a planificación de la participación ciudadana

Por su parte, el jefe de Comunicaciones Externas Zona Norte de Colbún, Gonzalo Palacios, reafirmó la disposición de la compañía a trabajar con la comunidad loca, porque dijo, “para la empresa esto es muy importante. Sabemos que, por la pandemia, no todos lo están pasando bien y por eso hemos acogido este llamado que nos hizo la Municipalidad de Quillota, a través del alcalde, porque sabemos que es una iniciativa bastante importante para la comuna, ya que estamos aportando a adultos mayores que necesitan poder tener una atención de calidad y donde finalmente la van a recibir en esta Casa de Acogida. A través de las distintas iniciativas que hemos impulsado, a partir de este convenio conjunto que tenemos con la Municipalidad, el foco principal ha sido eso: empatizar con las distintas necesidades y problemáticas que se han presentado en la comuna”.

El proyecto fue diseñado por la Fundación Municipal de Desarrollo Social de Quillota, BanAmor, que administra algunas iniciativas de innovación social nacidas en el Municipio, además de gestionar recursos para su financiamiento, mediante un relacionamiento directo con las empresas de la zona. Durante esta pandemia, además, han tenido una incansable labor de servicio, destinada especialmente a los adultos mayores de Quillota.