El Quijote de Quillota
Con el poder de la información

Ampliación de ruta Nogales-Puchuncaví se transforma en amenaza para árboles en peligro de extinción

Una agrupación de vecinos del sector Maquis-Pucalán en Puchuncaví está buscando reunirse con el seremi de Obras Públicas, para denunciar que los trabajos de ampliación de la ruta Nogales-Puchuncaví, que pasa por la zona de la Ruta 5 Norte, son una amenaza para árboles en peligro de extinción.

La obra del MOP comenzó en mayo y los residentes plantean que la carretera no está hecha para la comuna, sino que para favorecer a los proyectos inmobiliarios del sector costero. Nogales-Puchuncaví

El problema es que estiman que para terminar el trazado de la carretera se tendrían que talar árboles en peligro de extinción o vulnerables.

[Te puede interesar]: Leer nuestro medio asociado La Bahía on Line

Es el caso del Belloto del Norte, el Naranjillo y un árbol endémico muy escaso llamado Tayú del Norte, considerado un fósil viviente por las agrupaciones ambientales y que está en Puchuncaví. Nogales-Puchuncaví

Ricardo Quero, de la organización Salvemos Quirilluca, confirmó que no han logrado concertar una cita con las autoridades del MOP, reunión para la cual la municipalidad también ha hecho gestiones, sin éxito.

“Más allá de la autopista”

Las organizaciones de la zona aseguran que el problema va más allá de la autopista.

Se han elaborado informes técnicos para detallar la existencia y necesidad de proteger estos árboles y también se cuestiona a la empresa a cargo de la concesión de no catastrar la flora de la zona a la hora de elaborar el proyecto. Esta gestión contó con la colaboración del municipio.

[Te puede interesar]:Unos 5.700 niños y niñas deben vacunarse contra el sarampión en Quillota

Lesly Bahamondes, encargada Oficina de Medio Ambiente de la municipalidad, anunció que se han reunido con Conaf, el Ministerio de Medio Ambiente y el Servicio Agrícola Ganadero, suspendiendo parte de los trabajos para proteger árboles y una vertiente, situación que está siendo investigada.

Bahamondes se refirió a la denuncia de los vecinos y recordó que ya han tenido diferencias entre los informes en terreno que han presentado ellos y los entregados por la constructora.