El Quijote de Quillota
Con el poder de la información

Coronavirus en Chile suma 1.570 casos nuevos y 43 fallecidos

El Ministerio de Salud confirmó que en las últimas 24 horas se registraron 1.570 casos nuevos de Covid-19, por lo que el total global de contagios ahora es de 547.223 desde el comienzo de la pandemia. Coronavirus en Chile

De los nuevos diagnosticados, 1.014 han presentado síntomas y 537 son asintomáticos, mientras que hay otros 19 que testearon positivo pero no han sido notificados.

El ministro de Salud, Enrique Paris, destacó que “los casos nuevos confirmados a nivel nacional disminuyen 2% para los últimos 14 días” con este último reporte, mientras que seis regiones han visto una disminución de “sus nuevos casos en los últimos siete días, y 10 lo hacen en los últimos 14 días”.

[Te puede interesar]: Leer nuestro medio asociado La Bahía on Line

Por otro lado, 43 personas fallecieron por causas asociadas al coronavirus en la última jornada, con lo que el número de decesos desde marzo llega a 15.278 a nivel nacional. Coronavirus en Chile

En tanto, 693 personas están internadas en unidades de cuidados intensivos del país por el virus, y entre ellas, 545 están conectadas a ventilación mecánica, y 68 se encuentran en estado crítico.

En relación con los testeos, este jueves se conocieron los resultados de 38.926 exámenes PCR, por lo que hasta la fecha 5.213.721 testeos han sido analizados. En ese sentido, Paris apuntó que la positividad de la última semana a nivel nacional ha sido de 4,3%. Coronavirus en Chile

[Te puede interesar]:MINVU entrega viviendas de integración a 120 familias quillotanas

La autoridad también hizo ver que la tasa de incidencia por 100 mil habitantes de Magallanes se mantiene a la baja, aunque esta región siga teniendo ese indicador al nivel más alto en el país.

En paralelo, las regiones con mayor aumento de nuevos casos confirmados son las de Coquimbo, Magallanes, Valparaíso y el Biobío.

Preocupación por aumento de casos

Por su parte, el alcalde de San Joaquín -una de las comunas que retrocede en el plan Paso a Paso-, Sergio Echeverría, aseguró que preocupa el aumento de contagios en algunas zonas de la capital.

“San Joaquín, de toda la comunas de la zona sur, es la comuna que más testea. Lo que está ocurriendo en San Joaquín está ocurriendo también en otras comunas; en segundo lugar, también planteo que el comportamiento de mi comunidad obviamente empezó a mostrar relajos”, alertó el líder comunal.

Además, comentó “que el Gobierno está tratando de tapar el sol con un dedo”, ya que cuesta mucho decir donde la gente se contagió y no está viendo “la ciudad como un todo”.