El Quijote de Quillota
Con el poder de la información

Chile reportó 1.489 casos nuevos de Covid-19 y 34 fallecidos

El Ministerio de Salud reportó que en las últimas 24 horas se registraron 1.489 casos nuevos de Covid-19, alcanzando un total global de contagios ahora es de 550.430 desde el comienzo de la pandemia.

Del total de contagios, 993 casos presentan síntomas, 485 son asintomáticos y 11 aún no son notificados. 1.489 casos nuevos de Covid-19

En tanto, 34 personas fallecieron por causas asociadas al coronavirus en la última jornada, con lo que el número de decesos desde marzo llega a 15.356 a nivel nacional.

Por otro lado, 693 pacientes se encuentran internados en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), de los que 71 se encuentran en estado crítico y 545 se encuentran conectados a ventilación mecánica.

[Te puede interesar]: Leer nuestro medio asociado Aconcagua al Día

Asimismo, en la última jornada se informaron 42.774 exámenes PCR, llegando a un total de 5.295.957 testeos desde iniciada la pandemia.

Actualmente hay 301 ventiladores mecánicos disponibles y 9.847 cupos disponibles en 141 residencias sanitarias habilitadas a lo largo del país.

Colegio Médico expresó preocupación por aumento de casos en Punta Arenas

El presidente del Colegio Médico en Punta Arenas, Gonzalo Sáez, expresó su preocupación por las altas cifras que registra la comuna, con 438 casos activos, el mayor número actual a nivel nacional, según el último informe epidemiológico.

“A diferencia de lo que pasó en la primera ola que bajamos a niveles que nos permitían estar un poco más tranquilos, hoy en día hemos mantenido una meseta con casos muy altos y por lo tanto ni siquiera pensar en un cambio de fase con con más de 70 casos diarios en promedio, en una región donde deberíamos tener para cambiar de fase menos de diez casos por 100 mil habitantes establecidos, menos de 16 o 15 casos diarios”, detalló el médico. 1.489 casos nuevos de Covid-19

“Tenemos que mirar con mucho cuidado lo que sucede que Punta Arenas y lo que sucede en otras regiones del sur, porque si no somos capaces de mantener y controlar la pandemia en una ciudad que corresponde al 1 por ciento de la población nacional, se ve con mucha preocupación lo que pueda suceder en el resto del país”, agregó.

Retrocesos en Plan Paso a Paso

Durante esta semana se han registrado una serie de retrocesos en el Plan Paso a Paso en la Región Metropolitana, que involucran a las comunas de Melipilla, Pudahuel, Lo Espejo, La Granja y San Joaquín.

[Te puede interesar]:Rodrigo Mundaca gana primarias del Frente Amplio y es carta para gobernador regional, a pesar de que parlamentarios frenteamplistas apoyaron a otros

Sergio Echeverría, alcalde de San Joaquín, manifestó que “el Gobierno comete un error al hacer que una o dos comunas retrocedan y no ve la totalidad de la región, que se está expresando, que se requiere una estrategia más de región y no que una comuna entra y otra sale”.

El alcalde de La Granja, Felipe Delpín, sostuvo que “hay mayor movilidad, prácticamente toda la región sale todos los días, se mueve, se traslada y en el caso de nuestra comuna muchos de nuestros vecinos salen a trabajar, a otras comunas”.