El Quijote de Quillota
Con el poder de la información

Aprobado por el Concejo Municipal de Quillota presupuesto 2021 es 6% menor que el actual

Sin duda que este año 2020 ha sido complejo para todo el país, debido a las consecuencias del Estallido Social y posteriormente, la pandemia por Covid-19. Estos hechos han obligado a las Municipalidades a reenfocar sus recursos a las necesidades impuestas por ambas crisis, pero además, en un periodo donde los ingresos, pagos y aportes han disminuido drásticamente para estas instituciones. Quillota presupuesto 2021

En ese escenario, este lunes, el Concejo Municipal de Quillota, que encabeza el alcalde Luis Mella Gajardo, efectuó una reunión para analizar y debatir la propuesta de Presupuesto Municipal 2021 desarrollada por el equipo de Administración y Finanzas.

[Te puede interesar]: Leer nuestro medio asociado Aconcagua al Día

Posteriormente, este martes se efectuó la sesión formal en que el jefe comunal y los concejales votaron el presupuesto, aprobándolo en forma unánime. Respecto a las características de esta propuesta, el monto total proyectado para el funcionamiento de la Municipalidad y la comuna de Quillota durante el año 2021 será de 18.863 millones 498 mil pesos. Esa cifra constituye una disminución de un 1% respecto al presupuesto inicial del 2020 y un 6% de la ejecución presupuestaria real del año que culmina.

Sobre el presupuesto aprobado, finalizada la sesión del Concejo Municipal, el alcalde Luis Mella manifestó que “es un año muy complejo. El 2020 significó más gastos y menos ingresos, por lo tanto, preparar un presupuesto realista, responsable, para el año 2021, ha sido muy difícil. Quiero contarles, en primer lugar, que el presupuesto 2021 equivale a un 6% menos del presupuesto vigente del 2020, por lo tanto, es un presupuesto restringido, restrictivo, que genera una disminución del gasto total y de los ingresos totales proyectados. Pero, por otro lado, quiero garantizarles que hemos dejado todos los programas y proyectos sociales que habitualmente realiza nuestro Municipio”.

En cuanto a dichas iniciativas sociales municipales, el jefe comunal detalló que está asegurada la continuidad de funcionamiento de las Casas de Acogida, el Centro de Rehabilitación de Drogas y Alcohol, el programa de reinserción social de personas privadas de libertad “Oportunidades para la Vida”, el plan de contratación de Profesionales Jóvenes y la Fundación BanAmor, así como otras iniciativas dirigidas a la mujer, niños y adultos mayores, incluidas las casas y hogares que administra hoy la Municipalidad. A lo anterior se suman las prestaciones de ciudad inherentes al Municipio, como alumbrado, aseo, áreas verdes y el plan de seguridad y monitoreo “Quillota Te Cuida”. Quillota presupuesto 2021

Una deuda manejable del 8%.

El alcalde Luis Mella también se refirió a la deuda con que la Municipalidad de Quillota comenzará el nuevo año, señalando que “este presupuesto parte de la base de un endeudamiento de un poco más de 1.300 millones de pesos, que es el traspaso de la deuda del 2020 al 2021. Pero, por otro lado, también se establece que a la Municipalidad nos deben cerca de 5.000 millones. Por eso que también aprovecho de hacer un llamado a la gente que nos debe aseo, permisos de circulación, patentes, que, en la medida de lo posible, especialmente los que tienen medios, se puedan poner al día en estos días que quedan del mes de diciembre y así poder empezar el próximo año con menos deudas y más recursos”. Quillota presupuesto 2021

[Te puede interesar]:Pulso Ciudadano: Pamela Jiles vuelve a encumbrarse sobre Lavín y Jadue en la carrera presidencial

Respecto a esa deuda, que bordearía el 8% del presupuesto y que podría ser reducida precisamente si la comunidad se pone al día con los pagos de derechos, permisos y patentes que adeuda, el jefe comunal quillotano fue enfático en señalar que “hemos mantenido una gestión que jamás se ha endeudado más allá del 10% de su ejecución presupuestaria. Esto es absolutamente manejable. Hemos sido audaces en buscar lo mejor para los que más necesitan. Lo hacemos en un escenario en que la Municipalidad de Quillota es la segunda municipalidad más pobre de la Quinta Región y está dentro de las 25 más pobres de Chile. Pero con mucha dignidad, con buena administración y focalizado en el ser humano, hemos aprobado un presupuesto que es realista. Va a depender de la ejecución el que podamos materializarlo adecuadamente”.

Terreno por 2 mil millones.

Pero además, considerando que este es el último presupuesto de su gestión de más de 28 años, el alcalde Mella valoró el importante patrimonio municipal con que entregará el cargo en mayo próximo, a partir de proyectos de infraestructura y adquisiciones de propiedades desarrolladas bajo su administración, lo que da un importante respaldo financiero para quien sea su sucesor, en caso de ser necesario enfrentar nuevas crisis o situaciones de endeudamiento.

“Hace algunos años, a propósito de que compramos 5 hectáreas de terreno en 300 millones para el nuevo Hospital (Biprovincial), se nos abrió la posibilidad de comprar otra hectárea como inversión municipal. Y lo hicimos, la compramos en 120 millones de pesos. En el presupuesto del 2021 hemos dejado la posibilidad de vender esa propiedad, esa hectárea, que de acuerdo a tasaciones que hemos pedido, hoy día supera los 2 mil millones de pesos. Es un ejemplo de cómo hemos hecho crecer el patrimonio municipal y cómo hemos sostenido esta inversión social, con un endeudamiento manejable, por el bien de los quillotanos”, concluyó el alcalde Luis Mella, quien valoró el trabajo del equipo técnico de Administración y Finanzas en la elaboración del presupuesto, además de agradecer a los concejales por su aprobación unánime.