Con el poder de la información

Invitan a participar aportando ideas en los talleres virtuales del Plan de Desarrollo Comunal de Quillota

Puedes inscribirte en los talleres virtuales vía Zoom del 2, 3 y 4 de febrero en el formulario publicado en la web municipal quillota.cl o clickeando directamente https://forms.gle/msc9jrAcDd3Uwq7j7

[ También te puede interesar Leer ]: Detectan 2.204 gramos de marihuana en La Calera .Canino detector de drogas de la PDI encontró sustancia en un equipaje

El Plan de Desarrollo Comunal, Pladeco, es la herramienta más importante que poseen los Municipios para decidir sobre aspectos fundamentales y priorización de proyectos a futuro. En el caso de la Municipalidad de Quillota, este 2021 comenzó a elaborar el Pladeco que estará vigente hasta el año 2025, instancia donde la participación ciudadana es clave para un desarrollo sostenible y acorde a las necesidades locales.

El Pladeco es ejecutado a través de la consultora Mapocho, que inició la etapa de diagnóstico con talleres presenciales en cada territorio, todos llevado a cabo con las debidas medidas para prevenir el Covid-19. Es por esto que también se apuesta por realizar tres instancias virtuales, para abrir la mayor cantidad de espacios a las voces que quieran dar su opinión sobre cómo está la comuna y qué sueñan a futuro.

[ También te puede interesar Leer ]:Nuestro medio asociado Aconcagua al Dia 

¿Cómo participar de los talleres virtuales?

Cada taller tiene un aforo virtual para 80 personas conectadas y para participar solo se debe llenar el formulario de inscripción en el link https://forms.gle/msc9jrAcDd3Uwq7j7. Este paso es importante, pues el link para conectarse a la reunión se envía al correo electrónico que el interesado ingrese en el formulario.

Pueden participar en uno o todos los talleres que quieran, según la siguiente programación:

  • Martes 2 de febrero – 18:00 horas
    Tema: Inclusión (migración, diversidad sexual, situación de discapacidad, pueblos originarios).
  • Miércoles 3 de febrero  – 18:00 horas
    Tema: Desarrollo económico local, emprendimiento y turismo.
  • Jueves 4 de febrero  – 18:00 horas

Tema: Medio ambiente y cultura

Evaluación de talleres presenciales

Desde el 7 de enero se dio inicio a las jornadas presenciales, que en total fueron 15 entre los sectores urbano y rural de Quillota, donde la comunidad fue consultada sobre los aspectos positivos y negativos de la comuna, así como también sobre soluciones y sueños a futuro.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.