El Quijote de Quillota
Con el poder de la información

OPD de Quillota casi triplicó sus actividades comunitarias enfocadas a la niñez en 2020

Entidad dependiente de la Municipalidad de Quillota se encarga de prevenir y atender las vulneraciones de derechos de niños, niñas y adolescentes

La Oficina de Protección de Derechos (OPD) de la Municipalidad de Quillota presentó su balance de las principales acciones desarrolladas durante el año 2020. El programa, dependiente de la Dirección de Seguridad Pública y Familias, tiene como objetivo prevenir y atender vulneraciones de derechos de niños, niñas y adolescentes, a través de la atención directa, mediante su dos ejes de trabajo: protección de derechos y gestión comunitaria.

Al respecto, la encargada de la OPD ,Andrea Suazo Ham, señaló que “el 2020 fue un año de mucho aprendizaje e hitos importantes dentro de la planificación y lo propuesto. Dentro de las actividades más importantes nos encontramos con las de verano, al inicio del año, las cuales pudimos realizarlas de manera presencial con niños, niñas y adolescentes de los sectores focalizados por el programa, que son Cerro Mayaca y San Pedro”.

Entre los datos más destacados del balance se cuentan una leve disminución en los ingresos de casos con proceso de calificación en vulneración de derechos, así como un aumento considerable de las actividades comunitarias. Por una parte, el eje de protección de derechos otorga atención psicológica, social y jurídica a niños, niñas, adolescentes y a sus familias que presentan alguna situación de vulneración de derechos y/o exclusión social. Durante el 2020 en total se ingresaron al programa 134 casos con proceso de calificación en vulneración de derechos.

[ También te puede interesar Leer ]:Ominami hace un llamado para que se redacte una Nueva Constitución que reconozca la igualdad de géneros

El 43% de éstos fueron ingresados a través de los establecimientos educacionales; el 52,2% estaban con medidas de protección decretadas por un tribunal, mientras que en el 47,8% el juzgado no había intervenido.
En comparación con el 2019, cuando hubo 157 casos, se registró una leve disminución de ingresos. Asimismo, durante el año 2020 el programa entregó 151 orientaciones legales y sociales a familias que mayoritariamente -cerca del 60%- recurrieron de manera espontánea. Además, hubo 81 orientaciones menos que el año anterior (232).

Por otra parte, el eje de gestión comunitaria tiene como objetivo realizar acciones que apunten a la promoción y prevención de derechos en la comunidad de Quillota. En el 2020, como parte de estas acciones se realizaron en enero y febrero actividades sociorecretivas con niños, niñas y adolescentes de San Pedro y Cerro Mayaca.

[ También te puede interesar Leer ]: Nuestro medio asociado Petorca on Line

Luego, por la pandemia, la planificación tuvo que adaptarse y se llevaron a cabo iniciativas principalmente virtuales, como campañas, concurso, charlas, capacitaciones a duplas psicosociales del área de Educación y talleres dirigidos a padres, para que pudieran manejar el estrés en el contexto sanitario. Cabe destacar que el 2020 hubo una mayor cantidad de actividades realizadas, 205 en total, en comparación con el 2019, que solo hubo 81.