El Ministerio de Agricultura confirmó este lunes que se detectó el primer caso de influenza aviar en el sector privado, específicamente en una planta industrial de la empresa Agrosuper, en la Región de O’Higgins.
Tras este hallazgo, indicó el Gobierno, el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) activó el protocolo que implica el sacrificio de las aves afectadas y el aislamiento de la zona para evitar la diseminación de la enfermedad.
El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, precisó que es “un caso comprobado en un plantel de Agrosuper en el sector poniente de la comuna de Rancagua” y enfatizó que “no afecta en nada este caso el consumo de carnes blancas y de pollo”
“Queremos insistir: esta pandemia de influenza aviar , se transmite por las excretas y saliva de las aves y no en las carnes”, recalcó.
Añadió que “el SAG ha procedido al control de dicha zona y de inmediato, además, cumpliendo los más altos estándares, se ha informado a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) y se ha procedido por tanto a cerrar la exportación de carnes de ave“.
Carlos Orellana, jefe de la División de Protección Pecuaria del SAG, explicó que la medida tomada por el servicio se explica en que “estamos viendo ahora es la afectación de un plantel comercial, estamos hablando de 40 mil aves reproductoras. Este plantel está ubicado en la sexta región y de manera precautoria nosotros hemos suspendido nuestra certificación de exportación”. influenza aviar
También podrías querer leer : nuestro medio asociado La Bahía on Line
También podrías querer leer :Es detenido hombre que asalta a mujer en la vía pública en Quillota
“Técnicamente, lo que hacemos es una auto-suspensión de nuestra certificación de exportación de productos avícolas, hasta conversar con nuestros socios comerciales, y dar las garantías sanitarias que dichos países nos solicitan”, precisó.
La directora nacional (s) del SAG, Andrea Collao, remarcó que “el Servicio Agrícola y Ganadero ha venido desarrollando ya hace casi 4 meses una estrategia sanitaria en torno a la prevención (…) En menos de 24 horas se ha realizado una detección precoz, lo que refleja que el sistema sí funciona y por ende necesitamos recalcar las medidas de bioseguridad que deben tener los establecimientos”.
A la fecha existen 12 regiones con casos positivos de influenza aviar de alta patogenicidad en aves silvestres y traspatio, con un total de 27 especies de aves afectadas.