El 15 de marzo del año pasado se publicó oficialmente la Ley de Garantías y Protección Integral de los Derechos de la Niñez y Adolescencia, después de mucho tiempo de espera. Y este nuevo rol que cumple el Gobierno, a través del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, tiene como finalidad, entre otras cosas, implementar un sistema integrado que incluya a las políticas públicas, instituciones y normas que han sido creadas para respetar, promover y proteger el desarrollo físico, mental, espiritual, moral, cultural y social de los niños, niñas y adolescentes, hasta el máximo de recursos que pueda disponer el Estado para esa tarea.
Dentro de este cambio de mirada y considerando que para su aplicación práctica es de vital importancia contar en los territorios con el respaldo y apoyo logístico de los municipios, se crearon las Oficinas Locales de la Niñez (OLN).
Por eso, desde el año pasado se comenzó un proceso de prueba con algunas comunas piloto en todo el país, y ya en este 2023 se aumentó el número de las designadas, considerando en este grupo nada menos que a la comuna de La Cruz.
La autoridad comunal agregó que “nosotros estábamos preparados para contar con esta OLN y para eso se hizo incluso un proyecto que se presentó y que implicó un trabajo profesional que fue presentado de manera formal, gracias a lo cual tuvimos respuesta y estamos hoy ya en proceso de instalación de esta oficina”.
Por su parte, la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Claudia Espinoza Carramiñana, dijo que “el poder contar con una Oficina Local de Niñez, justo a un año de que existe la Ley de Garantías y Protección de Derechos de la Niñez, es muy importante, y en el caso de la comuna de La Cruz ya se está implementando. Debemos aclarar que éste no es un programa más, sino que significa ser el implementador de un sistema que busca fortalecer que el municipio completo, y las diferentes instancias locales, puedan funcionar como garantes de derechos”.
La secretaria regional ministerial sostuvo además que “hoy la Ley nos mandata a todos y a todas a poder fortalecer y cumplir con la garantía de los derechos de la niñez, lo que en nuestro país no siempre ocurre, por lo que este es un cambio normativo, pero también una tremenda posibilidad para La Cruz por la perspectiva de promoción de derechos, con participación y también por el abordaje de facilitar la protección administrativa de los derechos de la niñez.
Ha sido muy bello coincidir en este diálogo con la alcaldesa para que la OLN pueda incidir en una participación más protagónica de los niños y niñas en la comuna”.
Por último, Espinoza Carramiñana recalcó que “esta es una gran noticia y una gran posibilidad, por eso agradeceos que la alcaldesa haya querido contar con esta OLN en la comuna”.
En rigor, las OLN estarán enfocadas en la promoción de derechos, la prevención de situaciones de riesgo y vulneraciones, y la protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes.
También podrías querer leer: nuestro medio asociado La Bahía on Line
También podrías querer leer: Más de 30 mil familias viven en campamentos en la región.
Son los encargados de la protección administrativa de los derechos de los niños, niñas y adolescentes, capaz de articular la defensa integral y universal de la niñez y adolescencia. “Somos la primera puntada de tejido, en la red intersectorial de protección para los niños, niñas y adolescentes”, concluyen desde el ministerio de Desarrollo Social.