Con el poder de la información

El fin de la emergencia internacional por Covid-19

La población, al vacunarse o infectarse con el virus, ha logrado tener las defensas necesarias", destacó Patricio Meza, líder del Colegio Médico

El presidente del Colegio Médico (Colmed), Patricio Meza, afirmó este sábado que se debe “mirar con optimismo” el anuncio de la OMS de levantar la emergencia internacional por la pandemia del Covid-19, aunque, de todas maneras, llamó a seguir con las medidas de prevención para evitar retroceder nuevamente.

“La buena noticia es que esta determinación es porque la evolución de la enfermedad y la pandemia en el mundo ha ido mejorando. Cada vez tiene menos impacto en las redes sanitariascada vez hay menos muertos como consecuencia de esto y menos personas hospitalizadas, lo que es una muy buena noticia”, destacó Meza en entrevista con El Diario de Cooperativa.

Pese a este destacado avance, el profesional advirtió que “no significa que el Covid haya desaparecido en el mundo“, sino que “su impacto en el sistema sanitario es menor” que al inicio de la pandemia en 2020, por lo que “el anuncio del OMS se debe mirar con optimismopero (a la vez) con prevención. emergencia

“Los países se han ido preparando y la población, en la medida que se ha ido vacunando o infectando con el virus, ha logrado tener las defensas necesarias para que hoy la mayor parte de los enfermos no requieran hospitalización ni corran el riesgo de fallecer”, puntualizó el líder del Colmed en Cooperativa.

En esta línea, el oftalmólogo de la Universidad de Chile llamó a no “olvidarnos” de la pandemia y seguir cumpliendo con las medidas de prevención -sobre todo la vacunación contra la enfermedad- para que “el levantamiento de la alerta sanitaria internacional se pueda mantener en el tiempo y no tengamos que retroceder“.

También podrías querer leer: Revisa los candidatos por la Región.

También podrías querer leer: nuestro medio asociado La Bahía on line.

Finalmente, Meza señaló que es necesario reflexionar que esta pandemia ha provocado la muerte de más de 65 mil personas en Chile, que dejó millones de enfermos y que muchos de ellos “están con secuelas”.

“Hay que tener esto siempre presente. Nuestro país ha hecho un esfuerzo tremendo por controlar la pandemia“, cerró. emergencia

 

1 comentario
  1. […] También podrías querer leer: El fin de la emergencia internacional por Covid-19 […]

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.